The Hunger Games (Los juegos del hambre, 2012)



Debo empezar diciendo que no he leído la novela de Suzanne Collins en la que se basa éste filme, y que las referencias que tenía del mismo por parte a algún amigo muy allegado no eran particularmente positivas. También que de "clásico" tiene poco como para estar en éste blog, aunque siempre he pensado que no hay nada mejor que estirar las definiciones para alcanzar su perfecta concreción. Lo que más me ha llamado la atención de ésta película, convertida en fenómeno de masas, no ha sido la espléndida interpretación de Jennifer Lawrence, indudablemente la mejor nueva actriz del cine estadounidense actual, que soporta a la perfección el peso absoluto de la historia en una especie de tiempo verbal en primera persona, como ocurre en la novela; lo más interesante es el añadido escalón metalingüistico que supone haber convertido en imágenes un texto que habla de la fascinación y los peligros de las mismas. Me explico: A diferencia del cine, que establece una conexión más directa y pública entre el/los autor(es) y el/los espectador(es), el acto de leer es íntimo y personal, si bien más distante, y con ésta historia que habla del uso nocivo de un espectáculo visual como arma de represión y diversión, el haberla trasladado a la gran pantalla implica agregarle algo imposible de reflejar en la novela. Como el cine es un espectáculo y cada espectador es un mirón, reacciones tan esperables como el desear que la protagonista sobreviva, lo que implica la desaparición -a veces horrible- del resto de los participantes, hacen que aquello mismo que se intenta denunciar se convierta en su propia razón de ser. Si la existencia de un programa televisivo que utiliza la muerte como diversión es reprobable, ¿donde queda la película que lo muestra? Por eso era necesario un tono tan aséptico y desapasionado como el que utiliza Gary Ross, con una factura visual poco convencional y muy directa -mucha cámara en mano, música poco grandilocuente, y ausencia de cámaras lentas o efectismos-.

director: Gary Ross
producción: Nina Jacobson y Jon Kilik (Lionsgate)
guión: Gary Ross, Suzanne Collins y Billy Ray - Basado en la novela de Suzanne Collins
intérpretes: Jennifer Lawrence - Josh Hutcherson - Stanley Tucci - Wes Bentley - Liam Hemsworth - Elizabeth Banks
Rodada entre Mayo y Septiembre de 2011
Estrenada en Los Angeles, 12 de marzo de 2012 - 142 minutos

Comentarios

Entradas populares