Miss London Limited (1943)


Ésta película es una agradable sorpresa. Filmada en un Londres tensionado tras cuatro años de guerra y tres de bombardeos, y con unos valores de producción ciertamente escasos pero magníficamente manejados, lo que tenemos es una comedia musical repleta de escenas sorprendentes y diálogos ingeniosos. Desde el largo número del comienzo en la estación de Waterloo ("The 8.50 Choo Choo"), hasta la enloquecida escena con los protagonistas imitando a los hermanos Marx; desde su ambigua visión de un negocio de señoritas de compañía, hasta las múltiples -y hoy difíciles de discernir- referencias al conflicto bélico. Todo ello destila una actitud positiva y divertida en un momento históricamente crítico, lo que viene a revelar la importancia que películas como ésta pudieron tener en la moral de los agotados ciudadanos británicos. Su principal artífice fue el londinense Val Guest, otrora actor teatral, en su primer filme como director tras haber trabajado como único corresponsal de The Hollywood Reporter antes de comenzar a escribir para el cine en 1935. Su carrera, con más de 50 títulos, fue variada e irregular, si bien hoy en día su nombre se relaciona más con sus películas de ciencia-ficción -The Quatermass Xperiment (El experimento del Dr. Quatermass, 1955) o The Day the Earth Caught Fire (El día en que la Tierra se incendió, 1961), entre otras- que con sus muchas comedias. Miss London Limited es también una excelente oportunidad para reinvidicar a su pareja de protagonistas principales, el estupendo Arthur Askey, toda una institución de la comedia británica de entreguerras, aunque escasamente conocido y reconocido fuera del Reino Unido, y la neoyorquina Evelyn Dall, vocalista de la banda de Bert Ambrose y ocasional actriz, una delicia de ver y escuchar. Muy recomendable.

director: Val Guest
producción: Edward Black (Gainsborough Pictures)
guión: Marriott Edgar y Val Guest
intérpretes: Arthur Askey - Evelyn Dall - Anne Shelton - Richard Hearne - Peter Graves
Rodada en 1943
Estrenada el 14 de junio 1943 - 99 minutos

Comentarios

Entradas populares